Quantcast
Channel: Suffolk_Siero
Viewing all 51 articles
Browse latest View live

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE OVEJAS SUFFOLK


REBAÑO DONRHO

$
0
0
Patrick Donelly propietario del rebaño Donrho ( código LRT) ha ganado el Concurso Nacional de Criadores de ovejas suffolk 2012 en Reino Unido. Adjunto enlace de la Suffolk Sheep Society con los resultados:
http://www.suffolksheep.org/?a=2873
Por último, también añadir que dicha asociación posee página en Facebook:

SUFFOLK SIERO EN EL PROGRAMA LA QUINTANA DE POLA DE LA TPA

NUEVOS CASOS DEL VIRUS SCHMALLENBERG

$
0
0

Un pequeño repaso sobre el virus Schmallerberg y recopilación de nuevos casos

Origen y Transmisión:

El “virus de Schmallenberg” es de genoma ARN de polaridad negativa, pertenece a la familia Bunyaviridae. Se sospecha que el VSB se transmite vectorialmente mediantes mosquitos y jejenes, especialmente por individuos del género Culicoides.

En la primera ola epidémica (de diciembre de 2011 a mayo de 2012) llegó a afectar a ocho países de la Unión Europea: Alemania (diciembre de 2011), Países Bajos (diciembre de 2011), Bélgica (diciembre de 2011), Reino Unido (enero de 2012), Francia (enero de 2012), Italia (febrero de 2012), Luxemburgo (febrero de 2012) , España (marzo de 2012).

La segunda ola epidémica se ha empezado a hacer evidente en los últimos meses, ya que se están notificando tanto el nacimiento de fetos con las malformaciones congénitas tan características, así como la aparición de un cuadro leve en vacas adultas, lo que sugiere que el virus tiene la capacidad de hibernación (overwintering en inglés).

Asimismo, también se ha encontrado virus en animales de Suiza y Dinamarca. Durante los últimos días de Octubre de 2012 se han ido conociendo casos en Escocia, Noreste de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.

Tabla de granjas afectadas hasta el 18 de septiembre de 2012: http://www.sanidadanimal.info/sanidadanimal/files/emergentes-online/numero-vsb.jpg

Cuadro clínicO:

El virus produce malformaciones en el ganado ovino (a excepción de casos puntuales en bovino, caprino e incluso en un bisonte en Alemania). En función de los hallazgos clínicos, se pueden considerar casos sospechosos de infección por VSB los siguientes: artrogriposis, anquilosis, acortamiento de ligamentos, deformaciones mandibulares (p.ej. braquignatia), tortícolis, hidranencefalia, hipoplasia y desórdenes nerviosos (parálisis fláccida, ceguera, hipermetría, hiperexcitabilidad, ataxia, disfagia). En algunas de las explotaciones afectadas, la tasa de corderos nacidos con malformaciones podría estar rondando el 20-50%, la mayoría nacidos muertos.

DIAGNÓSTICO:

A los animales vivos con síntomas sospechosos se le debe tomar una muestra de sangre para análisis. A los animales muertos o abortos en los que se sospeche la presencia del virus, se les debe tomar una muestra de cerebro o bazo para su análisis. La prueba que se realiza con la muestra es la RT-PCR para el virus Schmallenber que ha sido desarrollada por el linstituto Friedich.Loeffler de Alemania.

Control:

Las autoridades sanitarias de la Unión Europea junto con la OIE han decidido no incluir esta enfermedad en la lista en enfermedades de declaración obligatoria. Esto no indica que los países afectados dejen de plantear medidas de vigilancia y control.

Por ejemplo en España el pasado 2 de febrero de 2012 se aprobó un plan de vigilancia frente al virus de Schmallenberg por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los Servicios Veterinarios de las Comunidades Autónomas.

Fuentes utilizadas:

SEMENTALES UTILIZADOS EN 2012

$
0
0

 BARBARE V/ D MEIERIE

SPECOP CONTADOR

TEMPORADA DE PARTOS 2013

$
0
0
Desde hace varias semanas, nos encontramos en la temporada de partos 2013.
En breves, nuevas actualizaciones
Un saludo para nuestros amigos y clientes

CRUCE DE OVEJA XALDA Y MACHO SUFFOLK

$
0
0



Aquí os muestro una foto de un cordero cruzado y una oveja xalda. El cordero es hijo de un semental Suffolk. Con esta pequeña excusa, os comento un poco más sobre la raza de ovejas xalda.

La oveja xalda es originaria de Asturias, de origen celta. Se sabe con seguridad que los astures tenían ovejas, además de por los restos arqueológicos conservados en algunos castros, a través de dos citas de autores clásicos: una, recogida en el Edictum Diocletiani de Pretiis Rerum 25, en el que se menciona la lana «Asturicensis», y otra, en el libro III de la Geographika de Estrabón (H. 29-7 e.C.) en donde se habla del «sagus» o túnica que acostumbraba a llevar este pueblo, de lana negra, pues ese era el color que tenían sus ovejas.
A lo largo de los siglos aparecen referencias directas a esta raza de oveja. Por ejemplo, en el siglo XVIII en el Catastro del Marqués de la Ensenada se habla de una Asturias con 595.000 ejemplares de ovino, 353.307 de vacuno, 278.448 cerdos, 197.874 cabras y 28.111 caballerías. Estos censos se pueden mantener hasta mediados del siglo XIX.
En el siglo pasado, en la década de los 40, comienza la extinción de la xalda, a causa de las plantaciones en los montes comunales de especies foráneas, disminuyendo así los rebaños en muchas de las sierras en donde pastaban.
No obstante, en la decada de los 40, se venden muchas xaldas (sobre todo añojos) para L.laciana y El Bierzo (León). El censo oficial en esta época ascendía a 293.080 ovejas, siendo xaldas la mayoría de ellas.
Cuando en 1982 se describe la «oveja xalda», su censo era muy pequeño (apenas 800 hembras en todo el Principado). El número de hembras fue disminuyendo, así como los carneros. Por último, en 1992 se crea la «Asociación de Criadores d’Oveya Xalda» para la conservación de la raza. En la actualidad hay registradas 521 hembras y 47 carneros. La lana sigue empleándose en la confección de la vestimenta para el traje del país .
Para ampliar información podéis visitar la página web de la Asociación: http://www.xalda.com

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL VIRUS SCHMALLENBERG

$
0
0

El día 27 de marzo se publicó en el diario digital "Farmers Guardian" una noticia sobre el virus Schmallenberg, en la que se alerta de que el Gobierno Escocés ha anunciado que el virus ya está circulando por Escocia. Os dejo el enlace de la noticia:
Además, el día 1 de marzo de 2013 el periódico “The Guardian” indicaba que la enfermedad se había extendido por toda Gran Bretaña y que se habían registrado más de 1500 casos, según las cifras del gobierno inglés.
Por último añadir que la Organización Mundial de Sanidad Animal ha realizado la ficha técnica del virus en febrero del año 2013:

LA COMISIÓN EUROPEA DECLARA LAS CABAÑAS DE OVINO Y CAPRINO DE ASTURIAS LIBRES DE BRUCELOSIS

CONCURSO-EXPOSICIÓN MORFOLÓGICO DE OVEJAS RAZA SUFFOLK

CONCURSO-EXPOSICIÓN MORFOLÓGICO DE OVEJAS RAZA SUFFOLK POLA DE LAVIANA 2013

$
0
0
El día 1 de junio de 2013, se celebró en Pola de Laviana el III Concurso de Ovejas Suffolk.
Suffolk Siero presentó los siguientes animales:
Categoría Corderas menores de 1 año:
Cassiopea de Pando
3ª Clasificada en su categoría
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)


Antlia de Pando:
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)







Categoría Corderos menores de 1 año:
Big Boy de Pando
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)








 Categoría Corderas menores de 2 años:
Haya de Pando
 Sire: Specop Contador(2º clasificado en el II concurso de Laviana y III concurso de Gijón en su categoría)




Lorna de Pando:
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)






100% LANA DE OVEJAS SUFFOLK

$
0
0
Gracias a Raquel de Texe que texe https://www.facebook.com/texequetexe, hoy os presentamos ovillos de lana de ovejas suffolk:
Texe que texe es un taller textil artesano situado en Collado(Siero) donde se imparten cursos de ganchillo, hilado tradicional y del proceso completo de la lana "del vellón al ovillo" (lavar, escarpinar, cardar, hilar, devanar...)
 Aquí podemos ver ovillos de lana fina, especiales para calcetines:

 A continuación, el siguiente ovillo está hilado también a un cabo, pero con un efecto más rústico.Especial para bufandas o chalecos tejidos flojo.




 El vellón hilado y cardado se suele utilizar como "cataplasma" para dolores musculares o para evitar las escoceduras del pañal en bebés.


 Y por último, el gorro de ganchillo tejido de forma circular. Está hilado a dos cabos: un hilo de lana y otro de seda rústica marrón.



FHT:13:044

$
0
0
FHT:13:044
LOTE 175 EN LA SUBASTA NACIONAL DE SUFFOLK CELEBRADA EN INGLATERRA 2013

PARTICIPACIÓN EN AGROSIERO 2013

III ENCUENTRO NORTEÑO DE TEJEDORAS

$
0
0
Los días 12 y 13 de octubre se celebrará en Lamuño (Cudillero) el III Encuentro Norteño de Tejedoras. Os dejo la página con toda la información:
http://encuentro.tejeme.com/


IV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE OVEJAS DE RAZA SUFFOLK

$
0
0
Los días 27, 28 y 29 de septiembre Suffolk Siero acudirá al Concurso-Exposición Nacional de Ovejas de Raza Suffolk, que se celebrará en el Recinto Ferial Luis Adaro dentro de la Feria Agropec en Gijón(Asturias). El Concurso se celebrará el sábado 28 de septiembre a partir de las 10h.


IV CONCURSO EXPOSICIÓN DE OVEJAS SUFFOLK GIJÓN 2013

$
0
0
El día 28 de septiembre se celebró en Gijón el IV Concurso de Ovejas Suffolk.
Suffolk Siero participó con los siguientes animales:
Categoría Corderas menores de 1 año:
Cassiopea de Pando
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)


Antlia de Pando
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)




 Categoría corderas menores de 2 años:

Lorna de Pando Campeona en su categoría
Sire: Barbare v/d Meierie(campeón en el I y II concurso de Gijón en su categoría)

Haya de Pando 3ª clasificada en su categoría
Sire: Specop Contador(2º clasificado en el II concurso de Laviana y III concurso de Gijón en su categoría)





INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA CAMPAÑA 2013

$
0
0
Esta campaña, en el rebaño suffolk siero se inseminaron las ovejas suffolk con unos resultados óptimos.
El macho utilizado ha sido Rhaeadr Ring a Ding (semental vendido en 18000 gns en el año 2012).
RHAEADR RING A DING(A12:12:109)
SIRE: ARDLEA ARBENNIG
DAM: A12:N16 by BAILEYS BRIGADIER THE SECOND
G.DAM: A12:H100 by CASTEWELLAN CRUZ
Os dejo, algunos datos de los resultados obtenidos en 2013 por los hijos de este semental:

En el Royal Highland Show 2013: Strahisla Spielberg, mejor macho del concurso y campeón reserva del concurso.
 STRATHISLA SPIELBERG (FNV:13:149)

 En Stirling 2013:cordero campeón en su categoría KPC:13:024 (vendido en 4800 gns)
LIMESTONE LIEUTENANT (KPC:13:024)

 En Ballymena 2013: 
cuarto clasificado en la categoría corderos menos de 1 año KPC:13:022(vendido en 1000 gns) y en la categoría grupo de 3: segundo clasificado
 LIMESTONE TORNADO (KPC:13:022)


En la venta kelso 2013: el lote 3740 fue vendido en 5000 libras al rebaño Jubilee(propietario Mark Evans)
STRATHISLA





Si usted quiere inseminar sus ovejas, llámenos, ¡es muy fácil!

UN DÍA DE INVIERNO

$
0
0
 En un frío día de invierno, nuestras ovejas suffolk están contentas...Hoy toca comer pienso.

Feliz año 2014!


CORDEROS Y CORDERAS SUFFOLK TEMPORADA 2014

$
0
0
 Aquí os dejo unas fotos de los corderos y corderas suffolk de la temporada 2014. Espero que os gusten








Viewing all 51 articles
Browse latest View live